https://www.youtube.com/v/2rEfwZOwkAg?version=3&f=user_uploads&c=google-webdrive-0&app=youtube_gdata
Cubot S168 es un terminal de gama media-baja de la marca china Cubot, un terminal que promete ser una buena opción para aquellos que dan un uso básico a su smartphone, aplicaciones como Facebook, Twitter, WhatsApp, etc.
La primera impresión que nos da el terminal una vez sacado de la caja, es de ser un teléfono agradable al tacto, bien construido, sin ningún tipo de crujido extraño, con los botones de volumen y encendido/apagado bien ensamblados. Construído en material plástico, su borde cromado lo hace distinguirse de los terminales chinos que compiten con el Cubot S168 en cuanto a rendimiento y características. Lo único “menos bueno” es la tapa trasera, muy suave pero a la vez deja marcados nuestros dedos con suma facilidad.
El primer encendido nos muestra el logo de Cubot, con una música bastante fuerte, y pasados unos segundos accedemos al terminal, sin ningún tipo de proceso de configuración. El idioma por defecto es el inglés. No vienen pre-instaladas las típicas y molestas aplicaciones chinas, y el launcher por defecto es un tanto original, con iconos que nunca antes había visto en un terminal chino. La pantalla se ve bastante bien, aunque notamos la falta de HD; en este caso nuestro Cubot tiene resolución QHD a 960×540 píxeles.
Una vez hemos accedido a la pantalla principal, observamos que tiene una interfaz y un panel de notificaciones claramente de Android 4.2 Jelly Bean, aunque accediendo a los ajustes, nos muestran que se trata de Android 4.4 Kit Kat. Cuando nos movemos entre las pantallas del escritorio y entre el box de aplicaciones no observamos ningún tipo de lag o retardo, así que sin problemas de fluidez a priori.
Hemos instalado aplicaciones como Youtube y Google Earth, observando en esta última algunos retardos y saltos cuando intentamos hacer el gesto de pinza para acercar/alejar, aunque no se puede decir que sea considerable, el retardo resulta molesto. No sucede así con Youtube; la aplicación se abre rápido y tanto el vídeo como el audio se nos muestran en el terminal sin ningún tipo de problema. He de decir que por el momento, su Giga de RAM es más que suficiente.
En cuanto a juegos, únicamente he probado el Temple Run 2, un juego que no requiere de muchos recursos, pero que tanto los gráficos como el sonido funcionan de forma aceptable. A la espera de probar otros juegos más exigentes, le damos el aprobado en este aspecto.
La cámara se comporta bien, sus 8 MP no se pueden considerar una maravilla, pero para salir del paso, no podemos pedirle más. La cámara delantera es más que decente para hacer los “selfies”. Por el momento, sólo la he probado para hacer fotos en interior, a la espera de probarla en exteriores y en ambientes más oscuros.
En la review del terminal espero poder analizar más a fondo la cámara, instalar juegos más exigentes, probar el alcance de su GPS y la cobertura 3G así como la autonomía de su batería.
Nos vemos en el próximo vídeo!