Os presento el segundo producto de la marca Teclast que he tenido la oportunidad de probar. Quedé gratamente sorprendido por la calidad de la pantalla y materiales del pc Teclast X22 Air y en esta ocasión os traigo mi opinión sobre una tablet de doble sistema operativo: Teclast Tbook 10s, una tablet de 10 pulgadas con Android y Windows con 4 Gb de RAM y 64 Gb de memoria interna.

DSC_0025

*** Podéis adquirirla por unos 145 euros enESTE ENLACE. Pincha Aquí !!!! ***


Empecemos por el desempaquetado. En mi caso, he adquirido la tablet y el teclado oficial de Teclast, ya que según mi experencia con tablets con S.O. Windows, el teclado virtual puede ser un inconveniente, por lo que he decidido comprarlo.

DSC_0074

DSC_0075

La caja donde se encuentra nuestra tablet, nos trae el cable para cargarla a la corriente, un cable USB a micro USB y un cable OTG, muy útil si queremos conectarle un ratón, un mando o teclado externo a nuestra tablet. Además viene con un pequeño manual en inglés y chino.

DSC_0066

DSC_0070

DSC_0069

DSC_0067

DSC_0071

La tablet es preciosa, tiene un acabado metálico y en los bordes tiene un pulido que le da un toque muy premium.

DSC_0049

Disponemos de la tablet únicamente en color champagne, aunque es un color muy suave.

DSC_0040Cuando la tenemos en las manos da la sensación de ser un terminal robusto y no muy pesado, aunque el peso aumentará considerablemente una vez le pongamos el teclado.

DSC_0051

En el canto superior tenemos el botón power y control de volumen.

DSC_0029

En el canto inferior se encuentran los pines para conectar la tablet al teclado oficial, mientras que en el canto derecho tendremos los altavoces, puertos micro hdmi y micro usb y por último slot para tarjetas micro sd y jack de 3.5 mm.

DSC_0048

En cuanto al teclado, viene en caja independiente a la tablet, muy bien presentada. Es del mismo color de la tablet, en champagne.

DSC_0076

DSC_0078

Es muy sencillo conectar tablet y teclado, simplemente uniremos el pin de la tablet con el del teclado. El hecho de que están imantados nos facilita mucho la unión, además no tendremos la sensación de que la tablet se desconectará del teclado fácilmente.

DSC_0042

Dispone de unos tacos de goma en la parte inferior para que el agarre con la superficie donde esté apoyada la tablet sea mucho mayor.

DSC_0044

Tiene un grosor bastante fino por lo que no aumentará mucho el ancho del dispositivo una vez conectados.

DSC_0043

Este teclado tiene la ventaja de disponer de un puerto usb que siempre viene bien, para conectar cualquier tipo de dispositivo, memoria externa, etc.

DSC_0045

Aquí tenemos como quedaría nuestra tablet junto con el teclado.

DSC_0038
DSC_0039

Tendremos la sensación de tener en nuestras manos un pc portátil en toda regla.

DSC_0027

El teclado nos hará la vida más fácil sobre todo cuando estemos trabajando con Windows. Las teclas están muy bien construidas, con un espacio entre ellas bastante bueno. No tendremos la tecla ñ pero podremos configurar nuestro pc para que se pulse con la tecla punto y coma por ejemplo.

DSC_0026

Cuando encendemos la tablet por primera vez, nos saldrá una pantalla donde elegiremos el sistema operativo con el cual queremos trabajar. La entrada al s.o. Android suele ser un poco más lenta que la de Windows.

Si iniciamos con Android, tendremos la versión 5.1 Lollipop, un poco antígua pero con la esperanza de que Teclast actualizará el dispositivo mediante la aplicación preinstalada de OTA update.

DSC_0059

El sistema se mueve con total fluidez. Decir que no tenemos capa de personalización del fabricante, por lo que moveremos Android stock, con algunas aplicaciones de Google preinstaladas, como Gmail o Play Store.

DSC_0061

DSC_0063

La partición de Android contará con  unos 15 Gb disponibles para el usuario.


DSC_0064

Desplegando la cortina de notificaciones, hay un icono que nos permitirá pasar al S.O. Windows. Una vez reiniciada la tablet, vamos a ver como se comporta con este sistema operativo.

Quizá haya notado mayor fluidez en Android, pero he de decir que va muy pero que muy bien en Windows también.  Podremos cambiar el dispositivo a modo tableta cuando no tenemos conectado el teclado, y la experiencia ha sido muy buena.

DSC_0054 DSC_0055

Una ventaja es que tendremos instalados todos los drivers en la tablet de fábrica, así que no tendremos que perder el tiempo buscando los dichosos drivers tan necesarios en los dispositivos con Windows.

Contaremos con un botón con el logo de Windows totalmente funcional, y que hará las veces de botón home cuando estamos en Android.

DSC_0036

Si queremos pasar a Android, disponemos de un acceso directo en la parte inferior.

DSC_0035 DSC_0058

A la espera de probarlo más en profundidad, he de decir que me ha sorprendido gratamente la calidad de los materiales, la pantalla y la apariencia de esta Teclast Tbook 10s.

DSC_0028

Espero que os haya gustado el unboxing y mis primeras impresiones de la Teclast Tbook 10s, espero veros pronto por aquí !!!

DSC_0023