En esta ocasión analizamos un gran terminal chino, tope de gama de Meizu. El MX4 Pro se presentó en el mes de Diciembre de 2014 como un terminal que revolucionaría el mercado de teléfonos móviles chinos de alta gama, y podemos decir, tras analizarlo en profundidad, que lo han conseguido.
El terminal puede adquirirse con descuento en la web Gearbest.com a un precio de 384 euros.
![]() |
Meizu MX 4 Pro |
Las especificaciones del terminal son:
Dimensiones | 150,1 x 77 x 9 milímetros |
Peso | 158 gramos |
Pantalla | Panel IPS de 5,5 pulgadas con resolución de 2K+ (1536 x 2560 píxeles) |
Procesador | Exynos 5 Octa 5430 |
GPU | Mali-T628 |
Memoria RAM | 3 GB |
Sistema operativo | Android 4.4.4 KitKat |
Almacenamiento | 16/32/64 GB no ampliables |
Cámara | Cámara trasera de 20,7 megapíxeles y cámara delantera de 5 megapíxeles |
Conectividad | Wi-Fi, GLONASS, 4G/LTE, BlueTooth 4.0, NFC |
Batería | 3.350 mAh |
Como vemos, son especificaciones de un teléfono de alta gama, pero con un precio “más o menos” contenido.
Aspecto Exterior
Como podemos comprobar, su aspecto exterior nos recuerda en gran medida al Iphone 6, sobre todo en la parte frontal y en los laterales, no tanto así en la parte trasera. Buenos materiales de construcción, chasis de aleación de metal y parte trasera de plástico, botonera bien ensamblada y botón home muy acertado para mi gusto, el cual contiene un detector de huellas dactilares. Quizás no me convence mucho el aspecto de la cama de fotos y el flash led, pero en todo caso tiene un diseño bastante bonito.
![]() |
Parte trasera |
Pantalla
Gran pantalla la que nos brinda la firma Meizu; sus 5,5 pulgadas IPS se combinan con una resolución de pantalla de 1535×2560 píxeles, incluso por encima de pantallas como la del Note 4, que en este caso cuenta con una resolución de 1440×2560 pixeles. El brillo de la pantalla es más que notable, y el ángulo de visión es comparable a los de las pantallas de los teléfonos de alta gama. Grandísima pantalla para un grandísimo terminal.
![]() |
Detalle de la pantalla |
Cámara
He aquí un punto clave cuando hablamos de teléfonos chinos. Las cámaras no suelen ser buenas incluso en terminales de alta gama, pero tenemos que decir que la cámara de 20 MP del Meizu MX4 no sólo ha pasado la prueba, sino que lo ha hecho con nota. Cierto es que tenemos que tener una buena iluminación, pero las imágenes son muy nítidas a plena luz del día. De noche, o en interiores, la calidad baja, pero no se queda muy atrás con respecto a cámaras de terminales como el Note 4 o el S5. Una buena cámara sin duda.
![]() |
Interfaz de la cámara |
Software
Tenemos en nuestras manos un terminal con Android 4.4, seguramente actualizable dentro de poco a Android 5 Lollipop. Tenemos también un Exynos 5 Octa Core, con 3 Gb de RAM. Con todo esto no podíamos tener sino un gran rendimiento del terminal. Todas las aplicaciones funcionan a la perfección como no podía ser de otra manera. Los juegos más pesados los ejecuta de forma impecable y no hemos observado ningún tipo de tirón ni de lag, lo cual hace que podamos darle un sobresaliente al rendimiento de este Meizu MX 4 Pro.
Curiosidades
Una curiosidad palpable cuando encendemos nuestro Meizu MX 4 Pro es su capa de personalización, Flyme. basado en Android 4.4 Kit Kat, esta capa implementada por Meizu en este terminal, le da un aspecto de sencillez, tan sencillo y minimalista como aburrido a veces, he optado por instalar Nova Launcher para darle un aspecto más androide a nuestro MX 4 Pro. En mi caso, a mi me gusta tener un aspecto de Android en mi teléfono Android, y no simular una interfaz más propia de IOS, aquí se puede dejar a gusto del consumidor.
Otra curiosidad es el lector de huellas dactilares situado en el propio botón Home, el cual nos permitirá acceder al terminal cuando lo tenemos bloqueado. Es interesante porque podremos añadir varias huellas más aparte de la nuestra, para que, en modo invitado, otras personas puedan acceder al terminal.
![]() |
Sensor huellas dactilares |
Aspectos negativos
Bajo mi punto de vista, es necesario que un terminal nos indique que tenemos notificaciones sin tener que encender la pantalla del terminal. En esta caso tenemos led de notificaciones pero es blanco únicamente, y eso es un punto negativo muy considerable. Me gusta saber cuál es la notificación de la aplicación por el color del led, y en este caso no seria posible.
No tenemos botón de retroceso, lo que hace que sea un pequeño problema a la hora de volver atrás en determinadas aplicaciones, aunque en muchas otras aparece la función de volver atrás en la parte superior, pero no se muestra como los típicos terminales Android.
La falta de roma puede ser un punto negativo, aunque todavía es pronto para evaluar este aspecto, esperamos que con el paso del tiempo y más personas utilizando el terminal, este problema se vea en parte resuelto.
Conclusiones
En definitiva, tenemos un terminal de alta gama, con un precio medianamente asequible, con unas especificaciones muy buenas, materiales de construcción correctos y un aprovechamiento bueno lo los marcos que envuelven la pantalla; buena cámara y una capa de personalización mejorable.
Un teléfono móvil para aquellos que quieran disponer de un alta gama a precio contenido, y que les guste sacar provecho de todo su rendimiento.
No se han encontrado comentarios