Muchos os estáis preguntando por el “enfrentamiento” entre dos terminales chinos top del momento, con características y precio similares: Ulefone Be Touch y Elephone P7000. En esta ocasión os traigo el desempaquetado y análisis completo del Ulefone Be touch, un terminal que me ha enamorado y que os gustará sí o sí, cuando lo probéis me daréis la razón.
He de decir que lo compré en la pagina Gearbest.com a un precio de 193 €, y tardó unas dos semanas y media en llegar a mi casa, con el envío “Spain express”.
Os dejo mi video review en Youtube:
Este es el empaquetado del producto.

Caja
Sacamos la caja, con un aspecto minimalista con la silueta del terminal en la parte frontal, y algunas de sus especificaciones en la parte posterior.

Especificaciones en la parte posterior de la caja

Embalaje del terminal
Una vez sacamos el terminal, muy bien protegido, podremos ver los accesorios incluidos: manual de instrucciones, plástico protector, auriculares, cargador y cable usb.

El terminal y sus accesorios originales
Como podeis ver el teléfono está construido en plástico, con un bisel metalizado redondeado que hace que se sienta muy bien en la mano.

Primer plano del Ulefone Be Touch
Tendremos la sensación de tener un terminal “premium”, aunque la tapa de la batería desentona un poco en cuanto a materiales de construcción respecto del resto del terminal.

Parte posterior
En la parte frontal destaca su detector de huellas dactilares, que hace las veces de botón Home, la cámara delantera, con su curioso flash, y el altavoz. A destacar los botones de menú y retroceso (no retroiluminados), a los lados del botón home, y que no nos quitarán espacio de pantalla.

DEtalle del botón Home/Sensor de huellas y botones de retroceso y menú
Curiosamente, los botones e encendido/apagado y volumen se encuentran en el canto izquierdo, algo no muy habitual en los smartphones actuales.

Botón encendido y control de volumen
En este caso no tenemos led de notificaciones, un punto en contra. Todo esto hace un terminal muy pero que muy parecido al Iphone 6 plus, con las lógicas diferencias que encontraremos al ser un terminal Android.

Detalle de la parte superior
En la parte posterior encontraremos la cámara y el flash led, la serigrafía de Ulefone. En el canto superior tenemos el puerto mini USB y el jack de 3.3 mm. En el canto inferior se encuentra el altavoz.

Canto superior
Le quitamos el plastiquito de Ulefone e insertamos la batería. En menos de 30 segundos ya hemos entrado a la pantalla principal. En este caso no tendremos configurador; directamente iremos al escritorio.

Escritorio
El teléfono trae la versión 5.0 Lollipop como se puede apreciar en los iconos, los accesos rápidos, el menú, el cajón de aplicaciones, etc. No tendremos ninguna capa de personalización, algo que agradeceremos ya que el teléfono tiene una versión “limpia” de Android y será mucho más ligero.

Ajustes rápidos

Menú de ajustes
Ya os comenté en un post anterior las especificaciones completas del terminal, os resumo las más importantes; Procesador de 8 núcleos MT6752 de 64 bits, GPU Mali 760 MP2, 3 Gb de RAM, 16 Gb de memoria interna, ampliables, y una cámara de 13 MPx posterior, y 5 MPx frontal. Pantalla de 5,5 pulgadas HD.

Información del terminal

Versión Android 5.0
Su pantalla, a pesar de tener únicamente resolución HD, se ve bastante bien. Un panel con una interpretación de los colores bastante acertadas, muy próximas a la realidad, con unos ángulos de visión bastante buenos; en definitiva, un panel IPS que hará las delicias de los que nos gusta consumir contenido multimedia en nuestro teléfono móvil.

Detalle de los iconos
El alcance 4G es fenomenal, me ha dado la impresión alguna vez que va incluso más rápido que la red WiFi, por lo que me he quedado gratamente sorprendido. El alcance WiFi también es muy bueno, estaremos listos para cualquier tipo de aplicación que requiera internet.
El navegador por defecto va bastante bien, aunque yo prefiero Chrome por su fluidez y por su inferior consumo de recursos.

Navegador Google Chrome
El doble tap para ampliar así como el gesto de pinza van perfectos sin ningún tipo de tirón. Las imágenes se cargan de forma correcta y con una velocidad que poco tiene que envidiarle a otros dispositivos de alta gama.

Gesto de pinza en Chrome
He probado aplicaciones que utilizamos en el día a día, mensajería instantánea como WhatsApp y Facebook messenger, redes sociales, como Twitter, Facebook, Pinterest, y todas ellas corren de una forma excepcional. La aplicación de Gmail, en la que tengo todos mis correos, incluidos Hotmail, vuela literalmente. Otras aplicaciones ligeras que suelo utilizar, como Marca, Tapatalk, Youtube, van sin ningún tipo de problema.


Google Earth
En cuanto a juegos… únicamente disfrutemos. Hungary Shark, Real racing 3 y Temple Run 2 han sido los juegos que he probado casi a diario y he de decir que es el terminal que mejor los ha ejecutado. Tirones? Lags? Qué es eso?

Jugando al Temple Run 2

Jugando al Hungry Shark
Llegamos al apartado cámara con la mosca detrás de la oreja. Muchas críticas a esta cámara de 13 Mpx con sensor Sony IMX 214. Tenemos una interfaz de cámara simple y sencilla, con todo lo necesario para empezar a tomar fotografías y vídeos. Una interfaz muy parecida a lo que estamos acostumbrados a ver en cuanto a smartphones chinos.

Interfaz de la cámara

Enfoque de la cámara
Tengo que deciros que los resultados a plena luz del día son buenos, pero a medias. Es decir, si todo lo que enfocas tiene mucha luz, las fotos son estupendas, pero si por ejemplo fotografiais un lugar muy luminoso en contraste con otro lugar que está a la sombra, éste último se “quemará” y se verá muy oscuro, casi negro. Tendremos que esperar a próximas actualizaciones de software a ver si pueden solucionar este problema, muy generalizado en estos terminales.

Primera foto tomada con el terminal
Para los “selfies” tenemos una cámara frontal de 5MPx, que cumple, sin más. No es de las mejores ni de las peores que he podido probar pero cumple con su cometido.
Por último, he querido comprobar cómo responde la cámara ante primeros planos, y la verdad que a tenor de los resultados, no nos podemos quejar. El enfoque fue rápido y los detalles se ven bastante nítidos.
En condiciones de poca luz y en interiores, tendremos resultados dispares, hay algunas fotos que se verán relativamente bien. Otras, un completo desastre. Perno no debemos olvidar que el 80% de terminales no hacen buenas fotos en las condiciones que acabo de mencionar, así que no nos preocupa mucho este aspecto.
El terminal cuenta con una buena conectividad; WiFi, Bluetooth, GPS (bastante rápido y preciso, por cierto), 4G, aunque le falta el chip NFC, importante pero no imprescindible en estos momentos bajo mi punto de vista.
Los altavoces, situados en el canto inferior, son de buena calidad, no encontraremos interferencias ni sonidos raros, aunque no son del todo potentes, es un aspecto a tener en cuenta para aquello que os gusta utilizar a menudo el teléfono como reproductor mp3.

Altavoces
Su lector de huellas dactilares es rápido y muy preciso. Podremos memorizar 5 huellas diferentes en el terminal, para que más de un usuario pueda acceder al teléfono, o por si queremos desbloquearlo con distintos dedos.

Lector de huellas dactilares
La autonomía de la batería está en la media de terminales Android de este tamaño. Si bien , con una resolución HD, sumado al procesador de 64 bits y una versión de Android limpia esperaríamos más autonomía, nos llegará perfectamente al final del día, si no sois de “estrujar” al máximo el terminal.

Consumo de batería
En mi caso, probando aplicaciones del día a día, algún que otro juego y con wifi y 4G activados todo el tiempo, me he encontrado con un 13% a eso de las 22:00. Este apartado se podría haber mejorado un poco, pero nos daremos por satisfechos a falta de nuevas actualizaciones.

Consumo de la pantalla
Por último os comento los resultados del test Antutu Benchmark. En un primer test, me ha dado un resultado de 48972, sin duda un resultado de smartphone de alta gama, pudiendo comprarse con grandes terminales como el Note 4 y el Meizu MX4. Tengo que decir que después de una actualización menor vía OTA, volví a hacer el test, arrojando un resultado cercano a los 47 mil puntos, por lo que nos podemos hacer una idea del rendimiento del terminal.

Resultado de AnTuTu Benachmark

Comparación AnTuTu Benchmark
Espero que os haya gustado esta review del terminal Ulefone Be Touch, un buen terminal, a tener muy en cuenta, con unas buenas especificaciones y un precio muy ajustado, con muchos puntos a favor, y unos puntos negativos que no ensombrecen para nada este pedazo de terminal. Bien por Ulefone.
Hola. Queria saber si tiene radio fm ? Gracias
Hola, sí el terminal trae radio FM de serie. Saludos.
I have found much as yourself except that I got a dud battery which with minimal-moderate private use died after 7 months and I have had to buy another smartphone to replace it all for a $10.00 battery. Neither Ulefone nor the online seller could supply a battery.
If buying a phone with removable battery buy yourself several spares when buying the phone.
PS did buy a battery online but a dud!.